Los 101 kilómetros de Ronda ya tiene candidatos para su edición más multitudinaria. Más de 15.000 aspirantes se han quedado a las puertas de sellar su participación. El 10% podrá obtener representación en los próximos días.
El éxito de los 101 kilómetros de Ronda está garantizado. La cita se ha convertido, por méritos propios, en una de las carreras de ultrafondo más conocidas y multitudinarias del país. Dada su gran popularidad, a ella acuden deportistas llegados de toda la geografía española y europea.
La edición de 2020, la número veintitrés, se celebrará durante los días 9 y 10 de mayo, y registrará la mayor participación de su historia. 10.000 «cientouneros» afrontarán el desafío que discurre por la Serranía rondeña.
Durante las últimas semanas, el Club Deportivo La Legión 101 Km., del Tercio Alejandro Farnesio 4.º de la Legión, ha tenido habilitado el sistema de asignación de plazas a través de su sitio web.
Ayer se abrieron las inscripciones de la modalidad de marcha individual, la más popular. Los dorsales se repartieron en un espacio de tiempo que rondó los 40 segundos.
Otra cifra de vértigo es la que se refiere a la categoría MTB (bicicleta de montaña). El pasado 4 de enero, en apenas 20 segundos se agotaron las vacantes.
Según hemos podido saber, los organizadores del evento han otorgado hasta el momento 8.500 dorsales, distribuidos entre las modalidades de mountain bike y marcha, individual y por equipos. 1.500 han quedado pendientes, a la espera de que se consigan los permisos necesarios para poder llevar a cabo la ampliación a los 10.000 competidores. La confirmación se producirá en los próximos días y ello conllevará que la lista de reservas corra a velocidad de «sprint», incorporando a nuevos aspirantes.
Los 101 kilómetros es una prueba de extrema dureza que propone a corredores y ciclistas completar el circuito en menos de 24 horas, lo que exige una preparación muy cuidada.
Se concibió en 1995 como parte de los actos de conmemoración del 75º Aniversario de la Fundación de La Legión. El objetivo era poner en evidencia la entrega y camaradería entre civiles y militares. Se disputó en el mes de diciembre, sobre un recorrido que comenzaba en Ronda para finalizar en Marbella, y logró reunir a 400 marchadores.
Antonio María
23-02-2020 a las 14:33Estoy en la reserva el 4538 si hay posibilidad voy
Antonio
17-02-2020 a las 15:25Tengo 68 , como no me cojan pronto no llego😳😳
Antonio Domínguez
09-02-2020 a las 17:06Estoy en lista de espera y con ilusión de conseguir alguna de la ampliación de marchadores, lo consiga o no MUCHAS GRACIAS POR ESTA PRUEBA TAN COMPLEJA DE ORGANIZAR Y EL RESPETO QUE LE TENÉIS A LOS MARCHAFORES
Carmen Lacalle
04-02-2020 a las 07:34Pues yo he tenido la ficha de competir en las últimas dos ediciones y no tengo si no palabras de agradecimiento y satisfacción con la carrera, con sus organizadores, con Ronda y con toda la población q brinda ese gran apoyo a los q en ella participamos. Mi única gran pena es q este año estoy en reserva…. por equipos, ahora en el num 15 y cruzando los dedos y con la ilusión de poder participar este año por tercera vez consecutiva si esos permisos nos ayudan a entrar.
Hay muchas carreras en las q no es difícil entrar…. esta es así y parte de su “encanto” es la manera de conseguir el dorsal!!!!
Viva la legión!!!!
Juanma
26-01-2020 a las 22:31¿Más plazas en menos tiempo? Esto huele mal. Técnicamente es imposible
María Rosa
26-01-2020 a las 12:45A mi modo de ver, un oscuro sistema de asignación de plazas. He consultado el reglamento para este año y en él, aún no se especifica el número total de participantes que aglutina cada modalidad. Intenté coger plaza para la categoría de marchador y el programa informático me denegó la inscripción sin saber qué puesto ocupaba en la reserva. Pasados unos minutos y accediendo a la web obtuve esta información
Antonio
26-01-2020 a las 13:19El sistema de plazas ha sido siempre el mismo desde el boom de la prueba. Antes… cuando éramos «cuatro gatos» nadie ponía pegas. Ahora todo es polémica con la asignación de plazas. Y a los que año tras año estuvimos manteniendo el sostenimiento de la prueba, ahora nos tachan de «enchufados», siendo incierto ya que no se nos ofrece ningún beneficio, ni siquiera por ser de Ronda tenemos beneficio ni para conseguir la plaza ni económico.
Luis
27-01-2020 a las 13:52Toda la razón!! yo sin plaza…. pero enhorabuena a los que consiguieron… y a quien no le guste el método… hay muchas carreras.
Sinceramente, como si eligen a los participantes a dedo, lo veo bien, la organización decide como lo hace, sino nos gusta… no nos apuntamos; esto no es una oposición, es una carrera… no más!