Ya conocemos cuándo se disputará la vigésimo tercera edición de los «101 kilómetros en 24 horas». Sus organizadores han revelado las novedades de cara a 2020. Entre ellas, La Legión estudia rendir un homenaje póstumo a «Súper Paco».
Los 101 kilómetros de Ronda 2020 ya calienta motores. Es una de las pruebas de ultrafondo más conocidas y multitudinarias de España. Los «cientouneros», como se les conoce en el argot de la carrera, llegan de todas partes del país y del extranjero para participar en el titánico trail de la Legión rondeña. Las plazas son limitadas, ya sea para correr de manera individual o por equipos. Se agotan literalmente en segundos, y después conseguir un dorsal es misión casi imposible, ya que las listas de espera son interminables.
El Club Deportivo La Legión 101 Km., del Tercio Alejandro Farnesio 4.º de la Legión, ha anunciado a través de un comunicado que la prueba de 2020, se celebrará durante los días 9 y 10 de mayo. Y el plazo de preinscripciones, obligatorio para todo aquel que finalmente quiera asistir, se abrirá en noviembre.
Desde el sábado 30 del citado mes, todos los interesados podrán realizar su preinscripción, presionando este enlace. Después, durante el mes de enero, habrá tres fechas de inscripciones según la modalidad: para los ciclistas de montaña, será el sábado 4 de enero, a las 10 horas; para la marcha por equipos, una semana más tarde, el día 11 a la misma hora; y en el caso de los marchadores individuales, la participación se formalizará el sábado 25, también a las 10 horas.
MODALIDAD | FECHA Y HORA |
MTB | 4 enero 2020, 10:00 |
MARCHA POR EQUIPOS | 11 enero 2020, 10:00 |
MARCHA INDIVIDUAL | 25 enero 2020, 10:00 |
En cuanto a las novedades de 2020, se ha informado que se realizarán tres salidas diferenciadas para la correcta fluidez de los deportistas y con el propósito de evitar aglomeraciones en los primeros puntos de avituallamiento. La primera de ellas, para ciclistas; la segunda, para la modalidad de marcha por equipos y corredores con un tiempo acreditado inferior a 18 horas; y la última, para los debutantes y marchadores con registros superiores al citado anteriormente.
Habrá ligeras modificaciones en el recorrido. Así lo han hecho saber los organizadores esta misma mañana. Los tramos afectados se darán a conocer próximamente en un nuevo comunicado.
Tras la polémica que suscitó este año la llegada en tercer lugar en la modalidad de MTB de un ciclista con ebike, se prohíbe el uso de bicicletas eléctricas o que estén ayudadas por medios que no sean las propias piernas. Esta ha sido la última puntualización de la nota remitida por el coronel Francisco César García-Almenta Alonso.
Como ya avanzábamos en este artículo, publicado el pasado mes de mayo, La Legión está trabajando para incrementar el número de dorsales disponibles, siempre teniendo en cuenta que la competición no pierda ni calidad ni atractivo. Se baraja la opción de alcanzar los 10.000 «cientouneros», batiendo así su récord histórico de participantes.
El mítico corredor de los «101 kilómetros», fallecía el pasado 22 de octubre, a la edad de 81 años y a causa de una dura enfermedad.
Pedro
01-02-2020 a las 23:57¿Donde podríamos descargar el track, en Wikiloc de la pasada edición si no varía o en la web oficial?
Gracias.
Belén
11-01-2020 a las 12:51Buenos día yo voy por grupo y hemos quedado el 46 en lista de espera, quisiera saber si tendríamos posibilidades y si se sabe algo de si van aumentar las plazas como se escucho, gracias.
Francisco
08-01-2020 a las 11:47Lo de las eléctricas no estaría mal si fueran en clasificación aparte y con baterías precintadas para no poderlas cambiar en el recorrido.Hay que activar las nuevas tecnologías y a si los nuevos sponsor que patrocinen esta prueba
Por otro lado y habiendo hecho dicha prueba tres veces en maratón y dos en bici hace algunos años .Cuando aun los participantes ex Legionarios como yo se les permitia dormir en el cuartel de Ronda.
Ahora con esta prueba masificada es pura suerte que puedas participar en la carrera .Y como yo hermanos Legionarios con 60 años que quieren conmemorar el 100 aniversario NOS QUEDEMOS FUERA POR SORTEO muchos de los que ahora se apuntan seguramente fueron objetores de conciencia y se libraron de la mili y aun hoy no quieren saber nada del tema militar Y ESTO SEÑORES ES UNA PRUEBA CIVICO-MILITAR como se denomino entonces y ahora
En definitiva PRIORIDAD A MILITARES Y POLICIAS retirados o en activo .
Toñi
08-11-2019 a las 07:49Juan Antonio, es una competición en la cual se entrena cuerpo y mente. Si tú capacidad pulmonar no puede y vas ir con ruedines , motor y correr con patines dedícate seriamente a otra cosa. Un saludo
Juan Antonio
02-11-2019 a las 18:37Creo que todo el mundo tiene derecho a participar y el que no pueda con bici pulmonar pueda participar con eléctrica,si luego queda su registro eliminado .
Vicente
02-11-2019 a las 10:59Lo de inscribirse es un caos. Creo que con un sorteo como lo hace la Quebrantahuesos es mucho más organizado.
Javi
31-10-2019 a las 09:52Eso de no permitir hacerla en ciclomotor lo veo muy bien. Buen detalle el homenajear a Super Paco!
Dionisio Domingo García
30-10-2019 a las 14:00Seria interesante que los veteranos que tengan las 4 legionarias (Cuna, Africana, 101 y Desértica), algunos con muchas más y que desde hace años, con su presencia y amor a la Legión han puesto en valor cada una de ellas, incorporarlos de alguna forma en el centenario. Por ejemplo, una camiseta o medalla especial en la bolsa del corredor o mejor aún, dejar algunas plazas limitadas a ellos. Eso seguramente se agradecería muchisimo más. El Centenario para los veteranos después de lo pasado es lo único. Gracias.
Pepe
30-10-2019 a las 02:15Pues debía d valer las mtb eléctrica ya los tiempo an cambiados
Paco
30-10-2019 a las 13:08Mejor en coche