Los 101 kilómetros de Ronda 2021 se celebrarán durante dos fines de semana de mayo. La edición número veintitrés trae importantes novedades, coincidiendo con la conmemoración del centenario de La Legión, y será recordada por ser la más multitudinaria de su historia.
Los 101 kilómetros de Ronda 2021 regresarán con más fuerza que nunca. Es una de las pruebas de ultrafondo más conocidas y multitudinarias de España. A ella acuden competidores llegados de todos los rincones de Europa dispuestos a disputar el titánico trail que discurre por la Serranía rondeña. Las plazas son limitadas, ya sea para correr de manera individual o por equipos. Se agotan literalmente en segundos, y después conseguir un dorsal es misión casi imposible, ya que las listas de espera son interminables.
El Club Deportivo La Legión 101 Km., del Tercio Alejandro Farnesio 4.º de la Legión, ha emitido un comunicado en el que anuncia que la edición de 2021, se celebrará los días 8, 9, 15 y 16 de mayo.
MODALIDAD | FECHA |
MARCHADORES Y EQUIPOS | 8 y 9 mayo 2021 |
MTB | 15 y 16 mayo 2021 |
En cuanto a las novedades de 2021, la nota adelanta considerables cambios, coincidiendo con la conmemoración del centenario del cuerpo militar.
La carrera se desdoblará en dos fines de semana, uno para MTB y otro para marchadores y equipos. El motivo principal no es otro que el de dar cabida a un mayor número de participantes. Además, ello conllevará una mejora en la fluidez y el desarrollo de la competición, evitando así aglomeraciones en los primeros puntos de avituallamiento.
También se ha informado que se realizarán dos salidas diferenciadas en cada jornada. En primer lugar, los ciclistas con un tiempo acreditado inferior a 6 horas. En la modalidad de corredores y marcha por equipos, primero saldrán los que acrediten un tiempo inferior a 15 horas. En ambos casos, después partirán los debutantes y veteranos con registros superiores a los citados anteriormente.
De momento, no se conoce con exactitud el número de plazas que se ofertarán. Recientemente, la organización incrementó la cifra hasta los 10.000 «cientouneros» distribuidos entre las modalidades de mountain bike y marcha, individual y por equipos. El dato se revelará una vez corroborada la cantidad de deportistas que podrá albergar cada prueba. Pero lo que ya es evidente es que será la edición más multitudinaria de su historia.
Los circuitos experimentarán ligeras variaciones. Los tramos afectados se darán a conocer próximamente en un nuevo comunicado.
Tras la polémica que suscitó en 2019 la llegada en tercer lugar en la categoría de MTB de un ciclista con ebike, se prohíbe el uso de bicicletas eléctricas o que estén ayudadas por medios que no sean las propias piernas.
Las preinscripciones se abrirán en noviembre y, si no hay novedades, las inscripciones podrán formalizarse durante tres sábados del mes de enero. Si estás interesado en participar, aquí te contamos cómo conseguir un dorsal.
No cabe duda de que los próximos «101 kilómetros en 24 horas» serán muy especiales. El coronavirus contagió la cita de 2020. Ahora, tienen un doble anhelo. Por una parte, el retorno a la montaña de los aficionados a esta disciplina deportiva, y en segundo lugar, el ansiado privilegio de convertirse en «cientounero».