Ya ha arrancado la edición número veinticinco de la titánica prueba. Continúa leyendo y descubre las claves para conseguir una plaza en los 101 kilómetros de Ronda.
La cita de ultrafondo que se celebrará durante los días 10 y 11 de mayo de 2025, genera un auténtico furor, como se demuestra año tras año. Las plazas vacantes no se aumentarán hasta los 10.000 participantes, como estaba previsto. Finalmente, la cifra total se situará en torno a los 9.000, según indicaron diferentes fuentes cercanas a la organización.
Habrá tres fechas de inscripciones dependiendo de la modalidad a la que se opte: para la marcha por equipos, será el sábado 11 de enero, a las 10 horas; para los ciclistas de montaña, una semana más tarde, el día 18 a la misma hora; y en el caso de los marchadores individuales, la participación se formalizará el sábado 25, también a las 10 horas.
Sólo la pasada edición se registraron 24.146 preinscripciones y 43 segundos tardó el servidor en adjudicar los 3.150 dorsales disponibles para marchadores.
Tal y como evidencian los datos, sólo algunos afortunados tienen el privilegio de vivir la experiencia. ¿Te gustaría ser uno de ellos? Desde Andalucía Running revelamos las claves para conseguir una plaza en los 101 kilómetros de Ronda.
Anota el código de preinscripción en un papel, en un documento Word o simplemente tenlo copiado en la memoria del ordenador. Cuando se abra el sistema de designación de candidatos, sólo dispondrás de varios segundos para introducir los seis dígitos. Si te retrasas o equivocas di adiós a tu ansiada participación.
https://inscripciones.lalegion101.com es la página donde tendrás que ingresar el código de preinscripción. A las 10 horas se iniciará el proceso de asignación de dorsales y el alto número de solicitudes hará caer el servidor del sitio web. Es por ello que, previamente deberás tener cargada la URL en tu navegador Chrome, Firefox o Internet Explorer. Abrir varias pestañas con la misma dirección te garantizará que «si una cae» podrás saltar a la siguiente.
Pide ayuda a un familiar o amigo. Cuando se active el procedimiento, ambos podréis enviar la petición de manera simultánea desde diferentes dispositivos (ordenador, tableta o móvil). Incrementar el número de demandas hará que aumente también la probabilidad de obtener representación en la carrera.
Si solicitas dorsal a través de un ordenador opta por la fibra óptica. Es muy probable que la conexión ADSL pueda sufrir alteraciones durante el periodo de carga del sitio web provocando lentitud e inestabilidad. Si vas a usar un dispositivo móvil navega a máxima velocidad 5G/4G y 3G en zonas de baja cobertura, e intenta prescindir de la tecnología Wi-Fi.
Ahora que ya sabes cómo conseguir una plaza en los 101 kilómetros de Ronda, ¿te atreves a compartir esta noticia?
Hola es la ilusión de mi vida ya que mi abuelo era legionario. Es para mí lo más de lo más y me estoy preparando para ello. Saludos
Muchas gracias por estos consejos.
La página se suele colgar en el momento clave y cuando recuperas ya están todas las plazas asignadas.
Llevo unos cuantos años haciendo todos los consejos que dais y no he conseguido dorsal.
Lo que más me extraña es que haya gente que consiga dorsal cada año y lo más curioso es que suele ser gente del sur, aquí los del norte debe ser que los servidores van mas lentos.
Enhorabuena a todos los que consiguieron dorsal y yo seguiré insistiendo.
Un saludo
Leopoldo Portillo Santos
18-01-2025 a las 23:42Quiero hacer la carrera de MTB
Juan Alberto
11-05-2024 a las 23:22Estuve en el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión del año 83 al 86. Tengo casi 61 años, soy un corredor con muchos kms hechos en mi vida y no me gustaría acabar mi existencia sin correr esta maravillosa carrera
Asun
28-01-2024 a las 16:09Tengo 47 años y estoy muy ilusionada en hacer la 101 con mi hija mayor de 11 años y un amigo suyo. Ojalá nos seleccionen! Mi marido dice que no seremos capaces pero nosotros estamos seguros de que lo conseguiremos pues hemos entrenado duro
Manuel Javier
09-01-2024 a las 20:17Me parece que es injusta la fórmula que usan para inscribirse. Tener a tantas miles de personas atentas un domingo a las 10. Porque solo entran los que tienen más ordenadores, gente a su disposición o mejor conexión de internet
Conchi
24-01-2024 a las 20:12Me parece muy mal como lo hacen. Llevo 4 años y nada. O se colapsa la página, o bien por otro motivo es imposible que nada más abrir inscripciones ya estén agotadas y eso es otra… a la reserva… que a saber, este año estoy en el 260, vamos que otro año que no voy. Yo creo que deberían estudiar otro método de inscripciones, es un poco decepcionante